jueves, 27 de enero de 2011

EJERCICIO EN CLASE DE COMUNICACIÓN VIRTUAL Y GLOBAL

Biblioteca

La Biblioteca

        LA BIBLIOTECA  GENERAL DE  LA ULEAM  
Por: Geovanny  Benítez

Hablar de BIBLIOTECA es remontarnos a la filosofía, a la ciencia, al conocimiento, siendo ésta una muestra de cultura , donde se guardan  las manifestaciones   comunicados  través
de escritos virtuales, fehacientes y esparcidos entres la generaciones siguientes que por este medio pueden disfrutar un trabajo investigativo y muchas veces reciben lecciones de experiencias del estudio y de la civilización.


¿QUÉ ES UNA BIBLIOTECA?
Una biblioteca pública es un lugar en su comunidad que les ofrece la oportunidad de acceso gratis a la información a todas las personas. Los materiales están a su disposición para que todos puedan usarlos sin costo ninguno. Usted puede tomar prestados los materiales, usarlos gratuitamente.
También se la define como  una   colección organizada de libros y publicaciones en serie impresos u otros tipos de documentos gráficos o audiovisuales disponibles para el préstamo o consulta.    Este  consiste en construir espacios culturales, mantenerlas, actualizarlas y facilitar el uso de los documentos que precisen los usuarios para satisfacer sus necesidades de información, investigación, educativas o de esparcimiento, contando para ello con un personal especializado.

DIBSE:  
Muchos nos preguntamos el significado de DIBSE;  sus siglas significan: Departamento de Información Bibliográfica y Servicios Educativos que en su estructura contiene las áreas adicionadas de: Libros,  Hemeroteca,  internet, préstamo.  En el año de 1985 cuando se crea la universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí se crea también la biblioteca general, esta dependía del departamento de desarrollo y promoción cultural; contando solamente, con el servicio al público en los bajos del paraninfo universitario. Para el año de 1990 se contrata a una experta cubana en bibliotecología para que realice un diagnostico técnico de la biblioteca la Lic. Rosario Cruz, en el mismo año se comienza la construcción del nuevo edificio donde actualmente esta posesionado.
Es imposible pensar en una biblioteca moderna, sin ayuda de la computación o de la informática, ya que con estas técnicas se puede hacer algo impensable hace pocos años, millones de referencias actualizadas o ordenadas, con caminos de acceso rápidos y sencillos. Para el año 1994, la Biblioteca General incursiona en el mundo globalizado del servicio de Internet para brindar a investigadores, profesores, estudiantes y público en general, la oportunidad de que puedan acceder a las diversas páginas web donde les permita actualizar sus conocimientos.     Con este tipo de servicio, la Biblioteca incrementó sustancialmente el número de usuarios que venían desde otras instituciones a consultar temas de actualidad y dio la pauta para que en el sector privado a partir del año 1996, se inauguraran en la ciudad de Manta, los llamados Cyber.   El jefe  actual de la biblioteca  el Lic., José Luis Mieles: su director, el Lic. Francisco Cedeño Mejía, se entrevisto a la  Lcda. Gloria Susana Castillo Delgado, la cual a trabajado en esa área desde hace 25 años su experiencia refleja la armonía en el entorno en que ella labora
CONCLUCIONES.
Después de haber realizado y analizado el trabajo de campo hemos llegado a la conclusión de que:
La biblioteca brinda un servicio significativo sin fines de lucro para beneficio de los que solicitan este servicio.  Brinda una atención esmerada tratando de ser efectivo  y eficaz con calidad a quienes se benefician del mismo.
Facilita  y agilitan  las tareas deberes  y requerimientos  de  todos los usuarios, estudiantes, abriendo el abanico a todos quienes de alguna manera se interesen por adquirir conocimientos.
Es un área de ayuda a la colectividad que amplia no solo como fuentes de lectura informativa,  sino  también como guía para aclararnos todas esas dudas que abruman nuestra mente.
RECOMENDACIONES
Se necesita de urgencia capacitaciones para el personal que labora dentro de la biblioteca: cursos y seminarios para la actualización de conocimiento y mejorar en todos los sentidos parar formar una excelente  equipo de trabajo y con ello imprimir un buen sello de  cultura.
Así como existe la entrega del trabajo es importante incentivar a los colaboradores internos de esta área con evento de integración
PREGUNTAS
¿Cual cree que es aporte suyo al usuario de esta biblioteca?
¿Existe armonía dentro de los funcionarios?
¿Conoce usted algún objetivo?
¿Qué cree usted le hace falta a esta biblioteca?






miércoles, 12 de enero de 2011

TECNOLOGIA

Solidaricémonos con la tecnología

La tecnología es uno de los grandes fenómenos, que ha venido a revolucionar y facilitar la vida diaria del hombre, esta es la  que permite a cada individuo;  aprender, almacenar información, perderla y recuperarla  cuando sea necesaria .El hombre se puede comunicar ,enviar información o recibir desde un continente hacia otro,  la distancia ya no es un obstáculo para vender o comprar   un negocio, permitiendo que la mente del hombre se desarrolle al máximo aumentando su capacidad  y creatividad,  ofreciendo  una alta probabilidad de supervivencia, de la misma manera que amplia  los grandes avances tecnológicos y el  desarrollo de forma exponencial y global de las grandes ciudades, obteniendo el máximo provecho.

La era de la globalización, ha llegado desafiando al hombre,  todo ha cambiado  ya nada es igual él  estar al día con la tecnología  es la novedad y  una de las claves  fundamental para el aprendizaje en una sociedad tecnificada, sino estas actualizado no estás en nada y por ello todas las personas tendrán que cambiar y adaptarse para vivir, no en un mundo diferente, sino en varios que seguirán apareciendo y no hay vuelta atrás.
Toda la sociedad está ocupada y preocupada por inventar algo nuevo cada día, y no se ha puesto a pensar por un segundo si con todo esto, no estaremos destruyendo el planeta, sabemos que somos capaces de inventar desde; un micro procesador, hasta inmensas máquinas computarizada,  pero preguntémonos  estamos preparado para ello,  quizás  sí,  pero  la  tecnología está preparada para nosotros y digo esto  porque siempre que descubrimos algo nuevo pensando que nadie lo puede construir, aparece algo mejor pero el hombre siempre ambicionará  más y más y finalmente  seremos dominado  o destruido por la tecnología.
No podemos olvidar el gran catástrofe que le sucedió  al imperio Japonés, en el año de 1945 cuando lanzaron la bomba atómica, la  cual mato a mas de 140.000 personas en Hiroshima y otra 80.000 en Nagasaki. Eventos como este y más pueden suceder si no nos damos cuenta de lo peligroso que es abuzar de la tecnología.
CONCLUSIÓN
El abuso y mala utilización de la tecnología, puede causar fenómenos naturales el cual puede perjudicar a todos los seres vivo, del planeta.

 RECOMENDACIÓN

Es hora de ser solidario y comenzar a pensar un poco mas es la humanidad con esto no digo que la tecnología es mala, todo lo contrario es buena y  muy buena, pero debemos comenzar a utilizarla con responsabilidad si queremos un mundo mejor para nuestros hijos y los hijo de nuestros e hijos.